Redes Informaticas 2º parte
1. ¿Qué es una red informática?
Una red informática es un conjunto de dispositivos y equipos de computación conectados entre sí mediante cables, señales inalámbricas u otros medios de comunicación, que permiten compartir recursos y servicios como archivos, impresoras, y acceso a Internet. Las redes informáticas facilitan la comunicación y el intercambio de información entre dispositivos.
2. ¿Cómo se llama a cada objeto conectado a una red?
Cada objeto conectado a una red se llama nodo. Los nodos pueden ser computadoras, servidores, impresoras, routers, switches, o cualquier otro dispositivo que forme parte de la red y esté involucrado en la comunicación o intercambio de datos.
3. ¿Cuál es el principal objetivo de una red informática?
El principal objetivo de una red informática es facilitar la comunicación y el intercambio de datos entre dispositivos conectados. Esto incluye compartir recursos como archivos, impresoras, aplicaciones y servicios, así como proporcionar acceso a Internet y otros recursos de red.
4. ¿Qué significa compartir recursos?
Compartir recursos significa que varios usuarios o dispositivos dentro de una red pueden acceder y utilizar recursos que están disponibles en la red. Esto incluye:
- Archivos y carpetas: Permitir que varios usuarios accedan y editen documentos almacenados en un servidor o en otro dispositivo.
- Impresoras y otros periféricos: Usar una impresora o escáner compartido en lugar de tener una impresora por cada dispositivo.
- Conexiones a Internet y aplicaciones: Acceder a Internet y a aplicaciones en un servidor centralizado desde múltiples dispositivos.
5. ¿Qué es un protocolo y para qué sirve?
Un protocolo es un conjunto de reglas y estándares que definen cómo se deben intercambiar datos entre dispositivos en una red. Los protocolos aseguran que los datos se envíen, reciban y procesen de manera correcta y eficiente. Son esenciales para la interoperabilidad y la comunicación fluida entre diferentes dispositivos y sistemas en una red.
- Ejemplos de protocolos:
- TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Protocolo fundamental de Internet que gestiona el envío y recepción de datos entre dispositivos.
- HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Utilizado para la transmisión de datos en la web.
6. ¿De qué forma se transmiten los datos entre computadoras?
Los datos entre computadoras se transmiten de varias formas, dependiendo de la red y la tecnología utilizada:
Medios físicos (Cableados): Utilizan cables como Ethernet para enviar señales electrónicas que representan los datos. Los cables pueden ser de cobre (como cables UTP) o de fibra óptica (que usa luz para transmitir datos).
Medios inalámbricos (Wireless): Utilizan ondas de radio o microondas para transmitir datos sin cables. Ejemplos incluyen Wi-Fi, Bluetooth, y comunicaciones por satélite.
Paquetes de datos: Los datos se dividen en pequeños bloques llamados paquetes antes de ser enviados a través de la red. Cada paquete contiene parte de la información original y datos de control que ayudan a asegurar que los paquetes lleguen correctamente a su destino.
Circuitos conmutados y paquetes conmutados:
- Circuitos conmutados: Establecen una conexión dedicada entre dos puntos durante la transmisión de datos, como en las llamadas telefónicas tradicionales.
- Paquetes conmutados: Dividen los datos en paquetes que son enviados de manera independiente a través de la red y luego se ensamblan en el destino. La mayoría de las redes modernas, incluidas las de Internet, utilizan conmutación de paquetes.
Comentarios
Publicar un comentario