Redes Informaticas
Tipos de redes según el espacio geográfico que ocupan
Red de Área Personal (PAN)
- Distancia: Generalmente hasta 10 metros.
- Ejemplo: Conexión entre un teléfono móvil y un auricular Bluetooth.
Red de Área Local (LAN)
- Distancia: Hasta 1 kilómetro.
- Ejemplo: La red de una oficina o de una casa que conecta varios dispositivos como computadoras y impresoras.
Red de Área Metropolitana (MAN)
- Distancia: Entre 1 y 100 kilómetros.
- Ejemplo: La red que conecta varios edificios de una universidad en una ciudad.
Red de Área Amplia (WAN)
- Distancia: Desde unos pocos kilómetros hasta miles de kilómetros.
- Ejemplo: La red que conecta sucursales de una empresa en diferentes ciudades o países.
Red Global (Internet)
- Distancia: Abarca todo el planeta.
- Ejemplo: El conjunto de todas las redes conectadas a nivel mundial.
Red Global
- Definición: La red global se refiere a Internet, una red pública y mundial de redes interconectadas que permite la comunicación y el intercambio de datos entre dispositivos en todo el mundo.
Intranet
Definición: Una intranet es una red privada que utiliza tecnologías similares a Internet (como TCP/IP) pero está restringida a un grupo específico de usuarios dentro de una organización. Sirve para compartir información y recursos entre miembros de la organización.
Diferencia con Internet: A diferencia de Internet, que es accesible globalmente, una intranet está limitada a los usuarios autorizados dentro de una organización y no es accesible desde fuera sin permisos especiales.
- Ejemplo de intranet: La red interna de una empresa que permite a los empleados acceder a documentos, aplicaciones y recursos compartidos.
Extranet
Definición: Una extranet es una red privada que permite el acceso a ciertos recursos de una intranet a usuarios externos, como clientes, proveedores o socios comerciales, a través de una conexión segura.
Diferencia con intranet: Mientras que la intranet es accesible solo para empleados dentro de una organización, la extranet permite el acceso a usuarios externos a la organización bajo condiciones controladas.
- Ejemplo de extranet: Una red que permite a los proveedores de una empresa acceder a la información sobre el estado de los pedidos y realizar actualizaciones en tiempo real.
Cloud Computing (Computación en la Nube)
Definición: Cloud Computing o computación en la nube es el uso de recursos informáticos (como servidores, almacenamiento y aplicaciones) a través de Internet. Permite el acceso a servicios y datos sin necesidad de infraestructura local.
Utilización: Se utiliza para almacenamiento de datos, aplicaciones, análisis y más, sin necesidad de hardware físico local.
- Ejemplos de servicios de Cloud Computing:
- Servicios gratuitos: Google Drive, Dropbox (versión gratuita).
- Servicios de pago: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure.
- Ejemplos de servicios de Cloud Computing:
Web Hosting (Alojamiento Web)
Definición: Web Hosting o alojamiento web es el servicio que permite a los usuarios almacenar y publicar sitios web en Internet. El servicio proporciona espacio en un servidor para que el sitio web sea accesible en línea.
Utilización: Se utiliza para hospedar y administrar sitios web y aplicaciones web.
- Ejemplos de servicios de web hosting:
- Servicios gratuitos: WordPress.com, Wix (con opciones básicas gratuitas).
- Servicios de pago: Bluehost, SiteGround.
- Ejemplos de servicios de web hosting:
Programa Portable
Definición: Un programa portable es una aplicación que no requiere instalación en el sistema operativo. Puede ser ejecutado desde un dispositivo de almacenamiento externo, como una memoria USB.
Conveniencia: Es útil cuando necesitas usar una aplicación en diferentes computadoras sin dejar rastros en el sistema local o sin permisos de instalación.
- Ejemplos de software portable:
- PortableApps.com: Suite de aplicaciones portables como Mozilla Firefox Portable.
- CCleaner Portable: Herramienta para limpiar y optimizar el sistema.
- Ejemplos de software portable:
Comentarios
Publicar un comentario