Actividad Imagen, publicidad y marketing
Imagen Digital
Una imagen digital es una representación visual que se almacena en formato electrónico y puede ser visualizada en dispositivos como computadoras, tablets y smartphones. Las imágenes digitales se componen de datos que pueden ser procesados por un ordenador.
Diferencias entre Imagen de Mapa de Bits y Imagen Vectorial
Imagen de Mapa de Bits: También conocidas como imágenes rasterizadas, se componen de una cuadrícula de píxeles. Cada píxel tiene un color específico y al juntar muchos píxeles se forma la imagen. Ejemplos de formatos: JPEG, PNG, GIF.
Programas para editar: Adobe Photoshop, GIMP.
Imagen Vectorial: Se crean mediante fórmulas matemáticas que definen líneas y formas, lo que permite escalarlas a cualquier tamaño sin pérdida de calidad. Ejemplos de formatos: SVG, AI.
Programas para editar: Adobe Illustrator, Inkscape.
¿Qué es un Pixel?
Un píxel (abreviatura de "elemento de imagen") es la unidad más pequeña de una imagen digital. Es un punto en una cuadrícula que contiene información de color.
¿De qué depende el tamaño de un Pixel?
El tamaño de un píxel depende de la resolución de la imagen y del tamaño físico de la pantalla o el medio donde se visualiza. A mayor resolución, más píxeles se pueden colocar en el mismo espacio.
Influencia de las Imágenes en Comportamientos
Las imágenes pueden influir en comportamientos por su capacidad de evocar emociones y asociaciones. Por ejemplo, una publicidad con una imagen de un producto en un entorno feliz puede inducir a la compra. Un ejemplo propio podría ser una imagen inspiradora que me motiva a hacer ejercicio.
Comunicación Casual vs. Comunicación Intencional
Comunicación Casual: Informal y sin propósito definido. Ejemplo: charlar con amigos sobre el fin de semana.
Comunicación Intencional: Planificada y dirigida a un objetivo. Ejemplo: una presentación de negocios para vender un producto.
Identidad
La identidad de una persona u organización incluye características como valores, misión, visión y cultura. Es lo que los define y diferencia.
Imagen
La imagen se refiere a la percepción externa que se tiene sobre una persona u organización. Incluye aspectos visuales, comunicación, reputación y cómo son percibidos por los demás.
Proceso Comunicacional
El "Proceso Comunicacional" puede describirse con los siguientes elementos:
- Emisor: Quien envía el mensaje.
- Mensaje: Contenido que se comunica.
- Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje.
- Receptor: Quien recibe el mensaje.
- Retroalimentación: Respuesta del receptor al mensaje.
(Es un cuadro que se puede dibujar en un papel, representando estos elementos conectados).
Importancia de la Identidad e Imagen en Empresas
Las empresas trabajan en su identidad e imagen para influir en la percepción pública y construir relaciones sólidas con sus clientes. Utilizan medios como publicidad, redes sociales, diseño de productos y eventos para comunicar su identidad.
Sistema de Identidad Visual
Un sistema de identidad visual es un conjunto de elementos gráficos que representan la identidad de una marca. Incluye logotipos, colores, tipografía y otros elementos visuales que se usan de manera consistente.
Diferencias entre Logotipo, Isotipo e Isologo
Logotipo: Representación gráfica del nombre de la marca. Ejemplo: el logotipo de Coca-Cola.
isotipo: Símbolo o ícono que representa a la marca sin incluir texto. Ejemplo: el swoosh de Nike.
Isologo: Combina el texto y el símbolo en una única unidad visual. Ejemplo: el logo de Starbucks.
Comentarios
Publicar un comentario